PAÍS VASCO Y NAVARRA: Puede solicitar la deducción común para sus sectores diferenciados
Tiene hasta el 1 de diciembre para optar por un régimen de deducción común en el IVA.
¿Cuándo podemos hablar de sectores diferenciados?
Su empresa desarrolla actividades que constituyen sectores diferenciados si se dan los siguientes supuestos:
- El porcentaje de IVA deducible entre la actividad principal y otra actividad desarrollada difiere en más de 50 puntos porcentuales.
- Las actividades son diferentes en la Clasificación Nacional de Actividades (CNAE) a nivel de tres dígitos. Tenga en cuenta que no se consideran diferenciadas las actividades accesorias con una facturación que no exceda del 15% de la actividad principal y que contribuyan a su realización.
¿Cómo funciona el régimen de sectores diferenciados?
De forma similar a la prorrata especial. Esto es:
- El IVA soportado en las actividades de cada sector debe deducirse de forma independiente, en función del régimen de deducción y del porcentaje de prorrata de cada sector.
- El IVA soportado en los bienes utilizados en común en ambos sectores debe deducirse según la prorrata general de la empresa.
¿Cómo se aplica este régimen?
El régimen de sectores diferenciados se aplica automáticamente.
Entonces, ¿cómo se puede aplicar el régimen común?
Durante el mes noviembre puede optar por aplicar para el año siguiente un régimen de deducción común (como el de prorrata general). Para aplicarlo en 2026, el plazo de solicitud finaliza el próximo 1 de diciembre.
Tenga en cuenta que se va a aplicar mientras no se revoque o se renuncie a él. Ahora bien, si un año el IVA deducible es superior al 20% del que resultaría con el régimen de sectores diferenciados, deberá regularizar el IVA deducido, aplicando ese régimen de sectores diferenciados.
Nuestros profesionales le informarán con detalle del régimen de deducción de los sectores diferenciados.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Optar por el régimen de grupos tiene ventajas?
Por supuesto que sí. Para acceder a ellas, recuerde que la opción debe efectuarse antes de final de año.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Cómo computar los ingresos de la actividad en Renta?
Si usted es empresario en estimación directa, tenga en cuenta estas normas generales.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Cuenta bancaria compartida con el fallecido
Si una persona fallece y tiene una cuenta bancaria en la que los hijos son cotitulares, el banco considera que el saldo es propiedad a partes iguales de todos ellos. Pero esto no afecta al ISD.
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.