PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Pasivos ficticios?
Algunas empresas ocultan ingresos declarando deudas inexistentes. Pero esta práctica puede salirles cara…

Algunas empresas intentan ocultar sus ingresos manipulando su contabilidad, pensando que la Inspección tributaria no lo va a detectar.
Algunos ejemplos
- Contabilización de la entrada de fondos procedentes de una venta como si se tratase de un préstamo recibido de los socios.
- Contabilización de un gasto dejando el pago pendiente, imputándolo a un proveedor inexistente.
Ambos casos suponen mantener en el pasivo unas deudas inexistentes, que se mantienen en el tiempo, y que distorsionan la contabilidad y la imagen de la empresa.
¿Cómo detecta Hacienda esta práctica?
Fácilmente. Por ejemplo, porque la Inspección detecta que el margen bruto obtenido por la empresa es muy inferior al de sus competidores o al declarado en los años anteriores, o porque los gastos generales han aumentado sin que haya una correlación en un aumento de ingresos.
¿Cuáles son las consecuencias?
Si Hacienda descubre esta práctica, la única defensa pasa por demostrar que los ingresos no declarados corresponden a ejercicios ya prescritos (es decir, ejercicios que Hacienda ya no puede revisar). Pero si ello no es posible, las sanciones aplicables van a ser muy importantes.
Nuestros profesionales conocen la normativa fiscal y todos los incentivos aplicables, y le asesorarán sobre cómo reducir su factura con Hacienda cumpliendo la normativa y sin riesgo de sanción.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Voy a alquilar mi vivienda este verano ¿tengo que repercutir IVA?
Si tiene pensado poner a renta su vivienda este verano, tal vez se pregunte si va a tener que repercutir IVA a su inquilino. Vamos a aclararlo.
-
NAVARRA: ¿Cómo tributa la renta de un apartamento turístico?
¿Las rentas obtenidas por el arrendador se consideran rendimientos de actividad empresarial o de capital inmobiliario?
-
PAÍS VASCO: ¿Cómo tributa un apartamento turístico?
¿Las rentas obtenidas por el arrendador se consideran rendimientos de actividad económica o de capital inmobiliario?